Radioaficionados a distancia: El espíritu de los radioaficionados desde Alemania hasta Argentina

 

La forma de vida

Emigrar nunca ha sido una tarea fácil. Dejar atrás familiares, amigos, tradiciones incluso un hobby es duro. Llegar a Alemania desde Argentina es un giro de 180 grados en todos los aspectos de la vida cotidiana y  eso incluye mi hobby, la Radioafición. 

Mi licencia de Radioaficionado Argentina es LU8MIL. La obtuve muy joven con 17 años allá por el 2004. Al llegar a Alemania lamentablemente el idioma, la burocracia y restricciones me impedían disfrutar a pleno del hobby. Hasta que finalmente me planteé la posibilidad de montar una estación remota en Argentina y operar por internet. Parecía una locura. Pero de esto se trata este hobby. Total todos los radioaficionados estamos un poco locos verdad?

 

Proyecto de estación remota

El lugar elegido para montar la estación remota fué La casa de mi madre. La misma se ubica en Mendoza, Argentina. Una ciudad mediana ubicada al centro oeste de Argentina, cerca del límite con Chile, al pie de la cordillera de Los Andes. La casa tiene 3 pisos, lo cual asegura una buena altura y mi madre ya está acostumbrada a tener antenas y cables colgando del techo (creo que  está en condiciones de recibir su licencia de Radioafición honoris causa).  El empujón final para tomar la decisión, fué la llegada de internet de fibra óptica a Mendoza dando la posibilidad de tener una buena conexión a internet. El resto era solo cuestión de idear la estación pasar por la tienda de WiMo, viajar y montar radio y antenas. 

Elección de equipos 

Hoy en día tanto Yaesu como ICOM tienen soluciones para operar sus Radios de forma Remota. ICOM tiene el software RS-BA1 y YAESU el SCU-LAN. Ambos funcionan de forma estupenda. Me decidí por el 7300 de ICOM resignando poder operar bandas de VHF y UHF si hubiese elegido el 991A.

 

Antenas  

Tener una estación remota es sinónimo de simplicidad, la simplicidad es fundamental. Mientras más complicada es la instalación más posibilidades de fallas existen y más complicada  será la reparación, que en su mayoría es realizada por mi mediante  video llamada. Debido a esto elegí una antena multibanda de fabricación Argentina, similar a la Cushcraft D4. Con ella podía prescindir de múltiples cables y complicaciones en selectores de antenas,  permitiendo operar las bandas de 40, 20, 15 y 10 metros. Un par de meses más tarde con la aparición de nuevos selectores y gestores remotos de antena me arrepentí.

Otro tema importante con respecto a la antena son las descargas eléctricas. Afortunadamente a unos 60 metros de casa existe una antena de telefonía celular muy alta la cual tiene más probabilidades de acaparar los rayos. De todos modos he montado protecciones para estáticas y descargas atmosféricas. El equipo está conectado hace ya 4 años 24/7 a la antena y nunca hubo un problema. En un próximo viaje pienso instalar un Paradan safety antenna relay para con ello lograr incluso una mayor protección. 

 

Rotor de antena

Si bien mi antena no es muy direccional, tener la posibilidad de orientarla es siempre una ventaja. Incluso, en un futuro, la idea es montar una antena del tipo Yagi. Me decidí por el sistema rotor de SPID ya que incluye una interfaz USB para poder ser comandado a distancia y al tener en casa un mástil, este encaja perfecto. También me plantee la opción de Yaesu con su kit para montaje en mástiles con su unidad de control USB como alternativa. 

Siempre con la idea de evolucionar estoy pensando en un próximo viaje mejorar el sistema de control remoto de rotor con el ARCO de la firma MicroHam. El mismo ofrece una solución integral para la gestión vía red/internet  de prácticamente cualquier rotor de antena existente en el mercado. 

 

Pc de gestión 24/7 

Toda la estación remota está gestionada por una PC  Lenovo a  la cual accedo de forma remota a través de teamviewer. Sobre ella corren los software de ICOM, Rotor de antena,  SDR, cámaras IP. Etc. Los softwares son livianos lo que permite que la PC sea suficiente con solamente un i5 dual core con 8 gb de ram de hace unos 7 años. Lo mejor es que al ser una pc de trabajo tiene la función en el BIOS de encenderse automáticamente al conectar la alimentación, lo cual es muy útil ante cortes de luz.

En un  principio tuve problemas de desconección y reseteos ya que tenía RF reflejada y los puertos USB son muy sensibles, sobre todo en 40 metros. Pude solucionarlo con  ferritas en los cables USB y choques de RF en la bajada de la antena.

 

Operación de la estación. 

Operar en remoto desde Alemania mi estacion en Argentina es sumergirse en un mundo virtual que al encender la radio y escuchar a los colegas a 14,000km de distancia como si estuvieran al lado mio me transporta directamente a mi tierra. Es prácticamente imposible que se den cuenta que estoy en remoto y más de uno se ve sorprendido cuando les digo que estoy en Alemania. La latencia de 300ms es insignificante para QSO corrientes, aunque para concursos un poco elevada. A veces suelo perder las primeras vocales de mi corresponsal. Aunque con un poco de técnica (soltar antes el PTT) se soluciona. 

 

¿Por qué deberías tener una estación remota? 

La vida moderna en pequeños apartamentos, las interferencias de las lámparas led, cargadores chinos, inversores de paneles solares etc. Hacen que disfrutar de la Radioafición sea cada vez más difícil desde grandes ciudades. La llegada de internet de alta velocidad o satelital como Starlink nos dan una alternativa de poder montar y operar prácticamente desde cualquier parte del mundo. Incluso podemos compartir nuestra estación con colegas de una forma nunca antes siquiera imaginada o soñada.

 

Mi recomendación para su estación remota: Recomendado por LU8MIL

Aquí puede encontrar los productos de mi actual estación remota en un paquete: Remote Station by LU8MIL

 

Si quieres echar un vistazo por encima del hombro de LU8MIL mientras echa chispas, aquí tenemos lo que necesitas: https://www.youtube.com/watch?v=2xXmyutN0kc&t=447s

 

73

 

Comparte el post con tus amigos ahora

Esperamos recibir más informes de vacaciones de la comunidad